jueves, 10 de enero de 2013

Actividades de "Lo Fatal"

Organización de las ideas: En la primera estrofa la voz poética expresa lo felices que son los seres inanimados, pues no puden sentir el dolor que proporciona la vida consciente. A continuación, en las estrofas centrales, encontramos un gran sentimiento de incertidumbre pues realmente no sabemos nada sobre nuestra existencia. A la vez, apreciamos la idea del temor a la muerte y por último los deseos carnales. Los dos últimos versos sentencian el poema con una pequeña reflexión existencialista sobre de donde venimos y hacia donde vamos.

Temas: La existencia humana, el sufrimiento, la incertidumbre existencialista, el tiempo y la muerte.

Resumen: Los objetos inanimados son "felices" pues al no ser conscientes de su propia existencia no sufren. La vida produce incertidumbre aunque la muerte siempre es segura y nos aterra morir. Todo esto nos hace preguntarnos por nuestro origen y nuestro futuro.

Reflexión: En una sociedad ampliamente religiosa las preguntas de, "de donde venimos y hacia donde vamos" suelen quedar muy claras, ya que vienen respondidadas  en los preceptos de las mismas y amenudo estas respuestas son sus propias bases. En las sociedades desarrolladas actuales en las que las religiones han perdido su anterior importancia, estas preguntas suelen ser respondidas por la ciencia, sin embargo aún estamos muy lejos de poder contestarlas con amplitud y seguridad. Por otra parte cada día descubimos nuevos secretos y rincones del universo, cosas que nos fascinan y rompen los esquemas anteriores, esto nos preduce una gran sensación de pequez e insignificancia en los seres humanos. Esta gran incompresión del universo nos hace plantearnos muchos interrogantes. La ciencia está comenzando a comprender los entresijos de la vida, la realidad, de nuestro pasado y nuestro futuro, sin embargo deberán pasar varias generaciones hasta poder tener respuestas a las preguntas que el hombre se ha hecho desde que vivía en las cavernas ¿Quiénes somos? y ¿Hacia dónde vamos después de morir?

No hay comentarios:

Publicar un comentario